
TORO LM 41 importado como embrión de la cabaña Beckton a los 11 años después del servicio
Nuestra Genética
Originalmente comenzamos trabajando la raza Aberdeen Angus en el departamento de Cerro Largo en el año 1998 sobre campos de sierras sucias muy quebrados de Índice Coneat 35 en 5 potreros grandes de 800 ha promedio cada uno. Al inicio, compramos 2.000 terneras Angus de varias cabañas y fuimos seleccionando pensando en nuestro sistema de producción. Posteriormente nos fuimos volcando hacia el Red Angus usando embriones importados de la cabaña Estadounidense Beckton Stock Farm, de la familia Forbes en Wyoming. La cual es de los principales iniciadores del Red Angus y trabaja en un sistema de producción donde las vacas viven en condiciones extremas del norte de Wyoming, se trata de una genética resistente y probada en la montaña.
Wyoming es un estado de los Estados Unidos, se encuentra en la región de las Montañas Rocosas en el oeste del país, limita con los estados de Montana al norte, Dakota del Sur al este, Nebraska al sureste, Colorado al sur, Utah al suroeste e Idaho al oeste.
La Cabaña Angus Beckton, conocida por su enfoque en Red Angus, con énfasis en la selección para sistemas pastoriles con facilidad de parto y altos pesos. Dicha cabaña tiene un valle donde realizan la recría de los toros y toda la cría se hace sobre zonas montañosas, superficiales y secas como es el oeste de los Estados Unidos.
Dado la similitud de ambientes en los que teníamos que trabajar nuestra cría, vimos que esta genética Red Angus se adaptaba perfectamente en nuestros campos de cría en Cerro Largo. Al ser campos muy sucios era fundamental la facilidad de parto por la dificultad de la recorrida y vacas muy adaptadas para esos ambientes.
Seguimos durante años incorporando genética proveniente de Beckton y en el año 2010 buscando mayor facilidad de engorde dimos con la cabaña argentina Casamú del doctor Carlos Sackmann Muriel, en nuestra primera visita vimos que coincidíamos mucho en la genética usada en el Red Angus.
Carlos Sackmann Muriel habiendo sacado bicampeón en Palermo con un toro Red Angus que fue el primer toro colorado en ganar en la pista de Palermo de Angus, decidió dejar la presentación en exposiciones y optó por incorporar nuevamente la facilidad de engorde del Angus escoces antiguo. Por lo que compra un toro Angus negro de la cabaña El Hinojo, lo vuelve a cruzar con su ganado Angus para lograr sus primeros toros de alta facilidad de engorde.
En pocas generaciones dado la efectividad del sistema de selección del Breedplan usada por Casamú logra trasformar esta ‘’cruza dentro de la raza’’ de Red Angus por Angus escoces en animales con altísimos crecimientos y altos pesos de carcazas.
Cuando nosotros vimos que lo que queríamos hacer estaba hecho en nuestro país vecino, solamente optamos por importar embriones de la cabaña Casamú e incorporar a nuestra genética estas sangres Red Angus de alta facilidad de parto, altos crecimientos y gran facilidad de engorde.
A su vez, Carlos Sackmann nos dio mucho entusiasmo y fue un gran maestro. Recordamos cuando vino por primera vez de visita a Cerro Largo y sus comentarios fueron: ‘’realmente ustedes nos habían comentado que eran campos duros, deberían importar tierra de Ucrania para mejorarlo’’, sorprendido por el ambiente en el que trabajábamos.
Así fuimos formando la genética hoy de La Empastada la cual hoy es utilizada y ya probada en 18 departamentos del país, funcionando en campos: superficiales de basalto del norte, superficial de cristalino del este, sobre campos arenosos de Rivera y Tacuarembó y en fin… sobre todos los suelos de cría vacuna en Uruguay.
Posteriormente nos trasladamos a trabajar a campos en Durazno, primeramente en campos de arena, y posteriormente también en campos de basalto superficial y profundos de alto Índice Coneat. Esta genética se adapta perfectamente a cualquier campo y como somos cabaña, la manera de extremar las condiciones para la selección es a través de trabajar la cría en altas cargas por hectárea.
Hoy vemos según el seguimiento de los terneros de nuestros clientes tienen excelentes crecimientos y ganancias diarias en las recrías muy buena conversión en los corrales y se logran novillos de altos pesos de carcasa.
La mayoría de los toros que vendemos son hijos de toros probados, de toros que ya tienen evaluados a sus hijos, y aumentaron sus datos cuando ingresaron sus hijos a la evaluación genética, son toros padres líderes en todas las características evaluadas y que trasmiten esas características a sus hijos. Esto nos da la certeza de estar vendiendo genética probada de muy alto valor genético. Todos los toros que ofrecemos en venta son evaluados por Breedplan. Y son comparados con los de su generación dentro del grupo Breedplan Argentino, que son 36 cabañas de punta del vecino país a la que nosotros integramos.
Nuestros toros son criados y evaluados genéticamente bajo un sistema 100% pastoril. Con esto nos aseguramos que los toros que se destacan son los mejores con esa alimentación, que es la misma que recibirán donde vayan a trabajar y vivir el resto de sus vida.
Cuanto más parecida sea la crianza para la evaluación genética con el ambiente donde va a trabajar y producir ese toro, es mejor desde el punto de vista del mejoramiento genético. Por eso insistimos y criamos los toros 100% a pasto. La recría la hacemos sobre sorgo forrajero y verdeos de avena hasta los 18 meses donde son evaluados.



